Curso de Shell Scripting en Linux.
2- Aspectos generales de Shell Script
Muy buenas a todos y bienvenidos a la segunda clase de este curso de Programación de la Shell de Linux, un curso donde aprenderemos a realizar nuestros propios scripts basados en Shell Scripting para la terminal de GNU/Linux.
En la clase de hoy vamos a comprender los aspectos generales de shell script. Veremos que los comandos pueden ser tanto internos como externos, cuya integración y localización dependerá de este aspecto.
Mencionaremos y estudiaremos los caracteres de escape más útiles a la hora de programar en bash, así como los caracteres especiales como los comodines, la negación o la forma de mencionar al directorio personal del usuario. Podemos separar comandos en nuestros scripts, indicando por tanto el orden de ejecución de los mismos con el punto y coma (;), así como establecer comentarios, tanto de una sola línea como de varias.
Por último, veremos como podemos indicar donde deberá apuntar la salida de errores estándar, de tal forma que lo derivemos a un fichero tipo .log o a un dispositivo especial de los sistemas UNIX llamado /dev/null, una especie de cajón del olvido para los errores.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Y con esto finalizamos nuestra segunda clase de nuestro curso de Programación de la Shell de Linux, en la que hemos adquirido los conceptos generales del shell scripting.
Nos vemos en la próxima clase.