Curso de Shell Scripting en Linux.
3- Variables, Constantes y Arrays
Muy buenas a todos y bienvenidos a la tercera clase de este curso de Programación de la Shell de Linux, un curso donde aprenderemos a realizar nuestros propios scripts basados en Shell Scripting para la terminal de GNU/Linux.
En esta clase vamos a ver las variables, constantes y arrays en Shell Scripting.
Empezaremos dando una definición global de una variable en cualquier ámbito de la programación, para así tener el concepto claro. Veremos que en Shell hay dos tipos: de usuario y de entorno, las cuales se escriben en minúsculas o mayúsculas. Una de las peculiaridades de Bash, es que trata a todas las variables como cadena de caracteres, por lo tanto, no se declaran indicando el tipo de dato que almacenará.
Las variables de usuario deberán seguir dos reglas claras: empezar por una letra y continuar con una combinación de letras, números y guión bajo (por regla general, en minúsculas). Además, no debe tener espacios en blanco entre el símbolo igual y el valor que vaya a guardar.
Por otro lado, las variables de entorno irán escritas en mayúsculas. Veremos algunas de las que ya trae el sistema, como $HOME, $PATH o $PS1. Haremos mención también de las variables especiales del sistema (como $? o $@) así como a la posibilidad de exportar las variables.
Por último, explicaremos cómo se declaran las constantes o cómo crear y rellenar arrays.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Y hasta aquí nuestra tercera clase de nuestro curso de Programación de la Shell de Linux, donde hemos aprendido a crear y definir variables, constantes y arrays.
Nos vemos en la próxima clase.