Introducción al lenguaje Delphi
En ésta segunda sesión de Delphi Boot Camp, que ha sido impartida por Marco Cantú, se ha hablado de los fundamentos básicos de Pascal y de Delphi junto a las características más actuales que podemos encontrar en Delphi y algunas cosas más que iremos detallando a continuación.
Lo primero de lo que nos habla es de la evolución del lenguaje Delphi, el cual se puede resumir en 4 fechas:
- 1983 Turbo Pascal
- 1995 Primer Delphi’s Object Pascal
- 2009 Modern Delphi Pascal
- 2013 Object Pascal ARM para iOs, Android
Marco Cantù en 2014 define el concepto Object Pascal como “Potencia y simplicidad, la expresividad y la facilidad de lectura, ideal para el aprendizaje y para el desarrollo profesional por igual”, “Una herramienta para todos los oficios, con los compiladores y herramientas de desarrollo que abarca la era móvil. Un lenguaje preparado para el futuro, pero con sólidas raíces en el pasado.”.
El lenguaje Delphi en comparación con otros lenguajes, es más legible. En el vídeo que se encuentra en la parte inferior, podremos encontrar las diferentes operaciones que podremos ver en dicho lenguaje, así como la estructura del lenguaje, sus funciones y otras muchas utilidades que aparecen en Delphi para facilitarnos la tarea a la hora de desarrollar cualquier aplicación.
Una vez conocido la estructura y las diferentes funciones y operaciones que se pueden utilizar en el lenguaje de programación Delphi, Marco Cantù, nos da pequeñas explicaciones de varios ejemplos sencillos para ir familiarizándonos con la herramienta y su lenguaje. Esos ejemplos empiezan con pequeñas aplicaciones muy sencillas como es pulsar un botón y mostrar un mensaje, hasta realizar aplicaciones un poco más complejas, en las que tendremos que aplicar muchos de las funciones que nos irá enseñando a lo largo de esta sesión.
Cuando estamos trabajando con un proyecto en Delphi, a la hora de compilar y crear el binario final, este será guardad, si no cambiamos nada en la configuración, en la carpeta debug que está dentro de la carpeta donde se encuentra el proyecto.
En esta sesión, también nos habla de los tipos genéricos. Es cierto que ni son una novedad de Delphi ni en el campo de la programación, ya que otros lenguajes de programación como C++, Java, Ada o Eiffel los incluyen desde hace bastante tiempo. Si hablamos de la programación del lenguaje Delphi son una nueva característica desde Delphi 2009 (Win32). Estos tipos agregan el concepto de parámetros de tipo, lo cual permiten diseñar clases y métodos que aplazan la especificación de uno o más tipos hasta que el código cliente declara y crea un instancia de la clase o del método. La principal utilidad de los tipos genéricos es facilitar la creación de código genérico que puedan trabajar con datos de cualquier tipo. Es especialmente útil para crear tipos que actúen con las colecciones (pilas, listas, colas, etc.).
Un método anónimo es un procedimiento o función que no tiene un nombre asociado a él. Un método anónimo trata a un bloque de código como una entidad que se puede asignar a una variable o también es utilizado como un parámetro a un método. Los métodos anónimos son similares a la construcción de Closures (cierres) definidos en otros lenguajes.
Gracias a estas herramientas podemos utilizar una nueva forma de programar utilizando expresiones lambda, os pongo un ejemplo obtenido desde la página de Embarcadero donde se define la opción de pasar dos parámetros X e Y y se realizará una suma con ellos. Esto es muy utilizado, por ejemplo, para realizar programación paralela con colecciones.
[](int x, int y) {
return x + y;
};
Y para terminar, Marco Cantù, reitera lo siguiente:
“Potencia y simplicidad, la expresividad y la facilidad de lectura, ideal para el aprendizaje y para el desarrollo profesional por igual, estos son algunos de los rasgos de hoy en día de Object Pascal.”
“Un lenguaje preparado para el futuro, pero con sólidas raíces en el pasado.”
Aquí os dejamos el vídeo de la segunda sesión Delphi Boot Camp y esperamos que os guste. Si tenéis cualquier duda, poned comentarios o escribidme, estaré encantado de poder ayudaros.
Marco Cantu
Product Manager
Embarcadero Technologies
Germán Estévez -Neftalí- dice
Buen resumen.
Gracias por la dedicación.
emiliopm dice
Gracias a tí por dedicarle tiempo a leerme y por escribirme 🙂
Miguel Ángel Suárez Rodríguez dice
Emilio, muchas gracias por el resumen que has hecho.
emiliopm dice
Gracias a ti por leerlo y por comentar